Nacional
El pueblo paga: ¿Habrá “chorizo” en el ingreso a la OCDE de Costa Rica?
Publicado
hace 2 añosEn
La “invitación” costaría al menos ₡1 706 355 000 de colones al año al bolsillo de los Costarricenses, donde el Ejecutivo justifica el ingreso a la organización como un gran logro del Gobierno del Cambio, algo así como si fuera gratis, pero no, no tiene nada de gratis y mientras Costa Rica se ahoga en desempleo el Estado continua promoviendo políticas de despilfarro de las arcas publicas y el país se sigue endeudando.
¿Qué es la OCDE? ¿Un Club de países ricos?
Al parecer así sería, puesto que los países que la integran son las que tienen mayor producto interno bruto del mundo, sin embargo los brutos podríamos ser todos los ticos, que en medio de la pandemia nos creemos que es un logro ingresar a una organización, que lo que hará es dictar políticas sobre el ordenamiento jurídico que se deberán aceptar sin mayores objeciones, todo con el supuesto beneficio de pertenecer a un grupo de países que podrían eventualmente invertir en Costa Rica.
Costa Rica incurrirá en más gastos además de la cuota anual
Esta organización de la OCDE además no es que solamente solicitará a Costa Rica la jugosa suma de más de 1700 millones de colones anuales, si no que a la vez cada vez que la organización se comprometa en alguna “causa”, todos los países miembros deberán echar mano del presupuesto público para atender necesidades de otros países que NO son miembros de dicha organización, como si la caridad, no la necesitaran los ticos dentro de una Costa Rica cada vez más empobrecida.
Costa Rica sería el país número 38 en integrar la alianza
Ciertamente el acceder a organismos internacionales de alto calibre, como lo es la OCDE es importante para una nación tan pequeña como la nuestra, sin embargo esto debería ir ligado a políticas reales para combatir la pobreza y el desempleo.
La OCDE brinda informes anuales a los países, donde se presentan exigencias y recomendaciones, que serán muy costosas para Costa Rica, lo que nos pondrá en una situación compleja por las siguientes décadas, donde deberemos priorizar las prioridades del bloque antes que las internas, lo que aumentara la brecha entre el gasto publico y la inversión directa en programas sociales.
La Asamblea Legislativa difícilmente contendrá la situación
Ahora será para la Asamblea Legislativa la potestad de aprobar o desaprobar la unión del país a la OCDE, sin embargo como sea visto en este gobierno, las alianzas políticas hacen que aunque existan muchas bancadas, todas parezcan una sola a la hora de aprobar los proyectos que presenta el Oficialismo.
Creemos que Costa Rica debería contener el gasto público, invertir en opciones de vivienda para no trasladar la incompetencia del Ministerio de Vivienda y además generar empleo, todo esto antes de seguir endeudando al país y añadiendo jugosas facturas a una economía que esta en números rojos, porque si no fuera así, no necesitaríamos prestamos internacionales para sostener los salarios del sector publico, ni las pensiones de lujo, ni el gasto del gobierno central.
Te puede interesar
Entradas recientes
- Israel haría rechazado enviar misiles letales a Ucrania para evitar problemas con Rusia
- Xi Jinping “la arrogancia de Bachelet es grande debería ponerse a trabajar de verdad”
- Putin asegura que la economía de Rusia esta abierta pese a las sanciones
- Trump se vuelve viral después de compartir una llamativa publicación
- EE.UU. eliminó a Taiwán del nuevo tratado comercial Indo-Pacífico
- Costa Rica el mejor destino para los nómadas digitales
- AMLO asegura que la ONU se hace la víctima sobre la crisis alimentaria
- Trump asegura que amenazó a Putin para que no se atreviera atacar a Ucrania
- China se come a Estados Unidos y lo supera en tecnología
- Presidente de Chile le declara la guerra a los sacerdotes violadores
Imperdibles
Israel haría rechazado enviar misiles letales a Ucrania para evitar problemas con Rusia
Israel se mostrado no interesado en seguir alimentando la guerra de Rusia contra Ucrania y para el país Norteamericano el...
Xi Jinping “la arrogancia de Bachelet es grande debería ponerse a trabajar de verdad”
El presidente Xi Jinping aseguró hoy ante la alta comisionada de la ONU para los derechos humanos Michelle Bachelet, que...
Putin asegura que la economía de Rusia esta abierta pese a las sanciones
Rusia es una de las potencias más poderosas del mundo y durante los últimos años Moscú ha incrementado de manera...
Trump se vuelve viral después de compartir una llamativa publicación
La publicación del expresidente Donald Trump ha llamado la atención de millones de personas, la misma se hizo en su...
EE.UU. eliminó a Taiwán del nuevo tratado comercial Indo-Pacífico
A pesar de que Taiwán pidió entrar al nuevo tratado de libre comercio, casi una semana después de que China...
Costa Rica el mejor destino para los nómadas digitales
El aumento de la economía digital e Internet han provocado el crecimiento de nuevos escenarios laborales en los que surgen...
AMLO asegura que la ONU se hace la víctima sobre la crisis alimentaria
La crisis alimentaria mundial destruye uno de los derechos más elementales para el ser humano: el derecho a no sufrir...
Trump asegura que amenazó a Putin para que no se atreviera atacar a Ucrania
El expresidente de los Estados Unidos logro algo que ningún otro presidente del país Norteamericano había logrado hacer, desde que...
China se come a Estados Unidos y lo supera en tecnología
Hasta hace unos pocos años hablar de China como un país líder mundial en tecnología se hubiera tomado con escepticismo...
Presidente de Chile le declara la guerra a los sacerdotes violadores
Los abusos sexuales de la Iglesia Católica han dejado millones de víctimas alrededor el mundo, pero lo más desgarrador de...
La escasez bajo la Administración Biden es algo “desgarrador” indicó Melania Trump
La escasez de este producto clave para los bebés que no pueden alimentarse con leche materna y otros productos está...